A) Las partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación y del Presupuesto de Egresos del Estado, así como los conceptos del clasificador por objeto del gasto, aplicables al y por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Presupuesto de Egresos del Estado (Ver volumén II del periódico oficial "El Estado de Jalisco")
Presupuesto de Egresos de la CEDHJ y Clasificador por objeto del gasto del sujeto obligado
Nota: En relación a las partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación, se informa que no es aplicable a este sujeto obligado.
B) Los ingresos extraordinarios recibidos por cualquier concepto, señalando el origen de los recursos, el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos, así como el proyecto o programa donde serán aplicados;
Ingresos extraordinarios 2019
Ingresos extraordinarios 2018
Ingresos extraordinarios 2017
Ingresos extraordinarios 2016
Ingresos extraordinarios 2015
Responsables de recibir, administrar y ejercer los ingresos
C) El presupuesto de egresos anual y, en su caso, el clasificador por objeto del gasto del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
D) Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos;
Convocatorias
Nota: "La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco No cuenta con Sistema Electrónico de Convocatorias".
E) El organigrama del sujeto obligado, con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años, así como la plantilla del personal del sujeto obligado, con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años, en la que se incluyan el número total de plazas del personal de base, del personal de confianza y las vacantes;
Organigrama
Organigrama 2019
Organigrama 2018
Organigrama de enero al 1 de agosto 2017
Organigrama del 2 de agosto a diciembre 2017
Organigrama 2016
Organigrama 2015
Plantilla del personal 2019
Plantilla del personal 2018
Plantilla del personal 2017
Plantilla del personal 2016
Plantilla del personal 2015
Plantilla del personal 2014
F) Las remuneraciones mensuales por puesto, incluido todas las prestaciones, estímulos o compensaciones;
G) Las nóminas completas del sujeto obligado en las que se incluya las gratificaciones, primas, comisiones, dietas, y estimulos, de cuando menos los últimos tres años, y en su caso, con sistema de busqueda;
H) El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben;
Formato de pensionados y jubilados
"En cuanto al monto que percibe el pensionado es facultad del IPEJAL (Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco), por lo que dicho monto podrá consultarlo en la página: https://pensiones.jalisco.gob.mx/principal/nomina/pensionados lo anterior de conformidad con el artículo 3, 4 y 7 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y artículo 58 de la Ley de Pensiones del Estado de Jalisco.
subir
I) Los estados financieros mensuales, de cuando menos los últimos tres años;
J) Los gastos de comunicación social, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos la fecha, monto y partida de la erogación, responsable directo de la autorización de la contratación, denominación del medio de comunicación contratado, descripción del servicio contratado, justificación y relación con alguna función o servicio públicos;
Gastos
de difusión y publicaciones oficiales
Gastos
de difusión y publicaciones oficiales 2013
Gastos
de difusión y publicaciones oficiales 2012
K) El contrato de prestación de servicios o por honorarios, y el gasto realizado por el concepto de pago de asesorías al sujeto obligado, donde se señale nombre de la empresa, institución o individuos, el concepto de cada una de las asesorías, así como el trabajo realizado;
Contrato de prestación de servicios o por honorarios
Asesoría 2016
Asesoría 2015
Asesoría 2014
Asesoría 2013
Asesoría 2012
Estados financieros 2016
Estados financieros 2015
Estados financieros 2014
Estados financieros 2013
Estados financieros 2012
L) Los subsidios, en especie o en numerario, recibidos por el sujeto obligado, así como los otorgados por el sujeto obligado, en los que se señale lo siguiente: 1. Área; 2. Denominación del Programa; 3. Periodo de vigencia; 4. Diseño; objetivos y alcances; 5. Metas físicas; 6. Población beneficiada estimada; 7. Monto aprobado, modificado y ejercido, así como los calendarios de su programación presupuestal; 8. Requisitos y procedimietnos de acceso; 9. Procedimiento de queja o inconformidad ciudadana; 10. Mecanismos de exigibilidad; 11. Mecanismos de evaluación, informes de evaluación y seguimiento de recomendaciones; 12. Indicadores con nombre, definición, metodo de cálculo, unidad de medida, dimensión, frecuencia de medición, nombre de las bases de datos utilizadas para su cálculo; 13. Formas de partición social; 14. Articulación con otros programas sociales; 15. Vínculo a las reglas de operación o documento equivalente; 16. Informes periódicos sobrela ejecución y los resultados de las evaluaciones realizadas; 17. Padrón de beneficiarios, mismos que deberá contener nombre de la persona física o denominación social de las personas jurídicas beneficiarias, el monto, recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, edad y sexo; y 18. Además de lo señalado en los numerales anteriores, en el caso de donaciones, estímulos y apoyos hechos a terceros en dinero o en especie, otorgados por el sujeto obligado, se deberá señalar el concepto o nombre del donativo, estimulo o apoyo, monto, nombre del beneficiario, temporalidad, criterios para otorgarlo, así como el acta minuta u oficio de aprobación;
Montos pagados por ayudas y subsidios
M) El listado de personas físicas o jurídicas a quienes, por cualquier motivo, se les asigne o permita usar recursos públicos o, en los términos de las disposiciones aplicables, realicen actos de autoridad, así como los informes que dichas personas les entreguen sobre el uso y destino de dichos recursos;
El listado de personas físicas o jurídicas
N) Las cuentas públicas, las auditorías internas y externas, así como los demás informes de gestión financiera del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Cuenta pública
Cuenta pública 2018
Cuenta pública 2017
Cuenta pública 2016
Cuenta pública 2015
Cuenta pública 2014
Auditorías
Dictamen 2018
Dictamen 2017
Dictamen 2016
Estados Financieros Dictaminados 2016
Dictamen 2015
Estados Financieros Dictaminados 2015
Dictamen 2014
Dictamen 2013
Dictamen 2012
Dictamen 2011
Auditoría Superior
Auditoría 2017
Auditoría 2016
Auditoría 2015
Resultados Auditoría Superior
Resultados Auditoría 2015
Revisiones y Auditorias del Órgano Interno de Control
2019
Auditoría Gastos de Viaje y Representación
2018
Auditoría Oficina Regional Puerto Vallarta
Auditoría Oficina Regional Ciudad Guzmán
Auditoría Oficina Regional Mascota
Auditoría del parque Vehicular
Notas financieras
Notas financieras 2016
Notas financieras 2015
Notas financieras 2014
Notas financieras 2013
Notas financieras 2012
Ñ) Los padrones o contratistas, de cuando menos los ultimos tres años;
Padrón de Proveedores 2019
Padrón de Proveedores 2018
Padrón de Proveedores 2017
Padrón de Proveedores 2016
Padrón de Proveedores 2015
Padrón de Proveedores 2014
Padrón de Proveedores 2013
O) La informción sobre adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública, proyectos de inversión y prestación de servicios, de cuando menos los últimos tres años, que deberan contener, por lo menos, lo siguiente: 1. La propuesta enviada por el participante; 2. Los motivos y fundamentos legales aplicados para llevarla acabo; 3. La autorización del ejercicio de la opción; 4. En su caso, las cotizaciones consideradas, especificando los nombres de los proveedores y los montos; 5. El nombre de la persona física o jurídica adjudicada; 6. La unidad administrativa solicitante y responsable de su ejecución; 7. El número, fecha, el monto del contrato y el plazo de entrega o de ejecución de los servicios u obra; 8. Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda; 9. Los informes de avance sobre las obras o servicios contratados; 10. El convenio de terminación; y 11. El finiquito
Programa de adquisiciones arrendamiento y servicios 2019
Programa de adquisiciones arrendamiento y servicios 2018
Programa de adquisiciones arrendamiento y servicios 2017
Programa de adquisiciones arrendamiento y servicios 2016
Programa de adquisiciones arrendamiento y servicios 2015
Resultados de procedimientos de adjudicación directa realizados
Adjudicación directa 2019
Adjudicación directa 2018
Adjudicación directa 2017
Adjudicación directa 2016
Adjudicación directa 2015
P) La inforación sobre concursos por invitación y licitaciones públicas en materia de adquisiciones, obra pública, proyectos de inversión y de prestación de servicios, de cuando menos los últimos tres años, que deberá contener por lo menos, lo siguiente: 1. La convocatoria o invitación emitida, asi como los fundamentos legales aplicados para llevarlos a cabo; 2. Los nombres de los participantes o invitados; 3. El nombre del ganador y las razones que lo justifican; 4. El área solicitante y la responsable de su ejecución; 5. Las convocatorias e invitaciones emitidas; 6. Los dictámenes y fallo de adjudicación; 7. El contrato y, en su caso, sus anexos; 8. Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda; 9. La partida presupuestal, de confomridad con el clasificador por objeto del gasto, en el caso de ser aplicable; 10. Origen de los recurso especificando si son federales, estatales o municipales, así como el tipo de fondo de participación o aportación respectiva; 11. Los convenios modificatorios que, en su caso, sean firmados, precisando el objeto y la fecha de celebración, 12. Los informes de avance físico y financiero sobre las obras o servicios contratados; 13. El convenio de terminación; 14. El finiquito;
LICITACIONES PUBLICAS LOCALES 2019
LICITACIONES PUBLICAS LOCALES 2018
Resultados de procedimientos de licitación pública e invitación a cuando menos tres personas
Invitación 2018
Invitación 2017
Invitación 2016
Invitación 2015
Q) El nombre, denominación o razón social y clave del Registro Federal de Contribuyentes de quienes se les hubiera cancelado o condonado algún crédito fiscal, los montos respectivos, así como la información estadística sobre las exenciones previstas en la disposicones fiscales;
No aplica a esta Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, dada que la naturaleza de este organismo público autónomo, es la defensa y protección de los Derechos Humanos de todas las personas que residen o transitan por el estado de Jalisco y su finalidad es la de cimentar una cultura de respeto a los derechos humanos, fundamentada en el convencimiento de que el respeto a la dignidad de las mujeres y los hombres fortalecerá la convivencia armónica en la sociedad, conforme lo establece el artículo 2° y 3° de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, y demás relativos aplicables al Estado de Jalisco.
Por consecuencia esta Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco no cancela, condona o aplica exenciones respecto de ningún crédito fiscal.
R) Los inventarios de bienes muebles e inmuebles del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos la descripción, el valor, el régimen jurídico, y el uso o afectación del bien;
S) Los gastos de representación víaticos y viajes oficiales, su costo, itinerario, agenda y resultados;
Gastos de representación
2015-2019
Viajes oficiales
2019
2018
2017
2016
2015
Tabulador de montos de viáticos
T) Las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones otorgadas de los últimos tres años;
U) Los decretos y expedientes relativos a las expropiaciones que realicen por utilidad pública;
En lo referente a este inciso, se hace del conocimiento que de conformidad con los artículos 3 y 4 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, este organismo está dotado de plena autonomía, con personalidad jurídica, patrimonio propio, de carácter permanente, de participación ciudadana, de servicio gratuito y tiene como finalidad esencial la defensa, protección, estudio y divulgación de los derechos humanos, por lo que la presente fracción no es aplicable a este sujeto obligado.
V) Las pólizas de los cheques expedidos, con identificación del número de cheque o transferencia, monto y nombre del beneficiario, indicando el motivo de la erogación, en el que de manera detallada y completa se indique para qué se erogó el recurso público, o en su caso la descripción que aparezca en la factrua correspondiente; siempre y cuando con ello se porten los elementos cualitativos y cuantitativos de la finalidad de cheque o transferencia;
Pólizas 2013
W) El estado de la deuda pública del sujeto obligado, donde se señale cuando menos responsable de la autorización, fecha de contratación, monto del crédito, tasa de interés, monto total amortizable, plazo de vencimiento, institución crediticia, objeto de aplicación, y avance de aplicación de cada deuda contratada;
De conformidad con los artículos 3 y 4 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, este organismo está dotado de plena autonomía, con personalidad jurídica, patrimonio propio, de carácter permanente, de participación ciudadana, de servicio gratuito y tiene como finalidad esencial la defensa, protección, estudio y divulgación de los derechos humanos, No se tiene contratado credito alguno con instituciones financieras.
"La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, no cuenta con Deuda Pública"
X) Los estados de cuentas bancarios que expiden las instituciones financieras, numero de cuentas bancarias, estados financieros, cuentas de fideicomisos e inversiones, de cuando menos los últimos seis meses;
Y) La información en versión pública de las declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos que así lo determinen en los sistemas habilitados para ello de acuerdo a la normatividad aplicable, y
Declaraciones patrimoniales 2019
Declaraciones patrimoniales 2018
Declaraciones patrimoniales 2017
Declaraciones patrimoniales 2016
Declaraciones patrimoniales 2015
Declaraciones patrimoniales 2014
Declaraciones patrimoniales 2013
Declaraciones patrimoniales 2012
Z) El registro de los procedimientos de responsabilidad administrativa, con indicación de número de expediente, fecha de ingreso, nombre del denunciante, nombre y cargo del denunciado, causa del procedimiento, estado procesal y, en su caso, la sanción impuesta;
Procedimiento de Denuncia
Procedimiento de Oficio
Procedimiento Laboral
subir