La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco creó este micrositio con información constantemente actualizada, en relación con la pandemia mundial de COVID-19.
El objetivo es poder concentrar información validada de instancias públicas; además de exponer la participación y seguimiento al respeto, la protección y vigilancia de los derechos humanos en el estado de Jalisco.
Es así que, desde mayo de 2020, la CEDHJ ha dispuesto este canal de comunicación, y se suma a las actividades que buscan procurar que la emergencia sanitaria no se convirtiera en una crisis de derechos humanos.
Visitas técnicas durante la contingencia COVID-19
Desde el mes de abril de 2020 la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco ha realizado visitas, supervisiones y acompañamientos en hospitales y centros de salud, centros de asistencia social, cárceles municipales, con personas privadas de la libertad, en marchas y manifestaciones, y lugares que concentran poblaciones vulnerables en diferentes puntos del estado, con el propósito de verificar la implementación de las medidas preventivas para evitar contagios de COVID-19 entre colaboradores y usuarios.
Reconocimiento Francisco Tenamaxtli
Como forma de homenaje a la dedicación y entrega del personal de salud que se encuentran a pie de lucha en esta batalla sanitaria causada por COVID-19, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco entregó el reconocimiento Francisco Tenamaxtli.
Con ello expresa su gratitud y amplio reconocimiento a las personas que trabajan en el sector salud, destacando su valioso esfuerzo ante la incertidumbre y el impacto provocado por la pandemia de COVID-19 en la sociedad. Reconociendo a los hospitales públicos y privados reconvertidos, así como a las universidades que implementaron diversos programas psicológicos, jornadas de acopio de despensas y difusión para prevenir la enfermedad.
¡Gracias por su entrega y vocación!
Hospitales Públicos: Hospital civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, Hospital civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, Hospital General de Occidente “Zoquipan”, Hospital “Dr. Valentín Gómez Farías” ISSSTE, Hospital Regional de La Barca, Hospital Regional de Autlán, Hospital Regional de Lagos de Moreno, Hospital Regional de Puerto Vallarta, Hospital Regional de Ciudad Guzmán, Hospital Regional de Cocula, Hospital Dr. Ángel Leaño, Hospital Regional de Ameca, Hospital Regional de Tepatitlán, Hospital Regional de Yahualica de González Gallo, Hospital Regional de Magdalena, Hospital Comunitario de Tomatlán, Cruz Verde Dr. Delgadillo Araujo, Centro de Atención Integral de Salud Mental, Estancia Prolongada CAISAME E.P., Laboratorio Estatal de Salud Pública del OPD Servicios de Salud Jalisco, Clínica Hospital No. 24 ISSSTE Ciudad Guzmán, Clínica Hospital No. 24 ISSSTE Puerto Vallarta y Hospital de Primer Contacto Colotlán.
IMSS: Hospital General de la Zona 89, Hospital General Regional 14, Hospital General Regional 46 y Hospital Regional 110.
Hospitales privados: Sanatorio Naval de Puerto Vallarta, Enfermería Militar, área 15, Hospital Militar Regional de Especialidades Guadalajara y Hospital Militar de 15/a Zapopan.
Universidades: Universidad Marista, Universidad del Valle de México, Centro Universitario Enrique Díaz de León, Centro Universitario UTEG, ITESO y Universidad de Guadalajara.
La guardia de la CEDHJ estará atenta las 24 horas, las oficinas regionales continúan atendiendo con las debidas previsiones sanitarias.
|