Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco
Formulario para queja
Información General
Nombre(s) *
Primer apellido *
Segundo apellido *
Teléfono fijo
Teléfono celular *
Correo electrónico
Fecha de nacimiento *
Nacionalidad *
Ver todos
Mexicana
Extranjera
Sexo *
Ver todos
Femenino
Masculino
Intersexual
No binario
Otro
Prefiero no responder
Estado civil *
Ver todos
Soltero
Casado
Viudo
Unión libre
Divorciado
Concubino
Libre convivencia
Pertenece a un grupo en situación de vulnerabilidad *
Ver todos
Adulto mayor
Mujer
Migrante
Persona con Discapacidad
Niñez
Poblado
Comunidad indígena
Etnia
LGBTTIQ+
Otro
Información Domiciliaria
Calle
# Exterior
# Interior
Código postal
Colonia
Municipio
Entre calle
Y la calle
Señalamientos
Señalo a la(s) siguiente(s) autoridad(es)/servidor(es) públicos como responsable(s) de dicha violación *
Descripción de los Hechos
Breve descripción de los hechos *
Confirmar
Declaro que los datos proporcionados en esta solicitud son correctos.
Autorizo que las notificaciones se me hagan llegar al número telefónico que proporcione o en su caso, al correo electrónico indicado o en los estrados de este organismo, con excepción de las resoluciones que acepten conciliacion o pongan fin a la queja.
La Dirección de Quejas, Orientación y Seguimiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Jalisco (CEDHJ), es el responsable del tratamiento y protección de sus datos personales. Los datos personales que usted proporcione a la CEDHJ, serán única y exclusivamente utilizados para llevar a cabo los objetivos y atribuciones de esta Comisión y los utilizaremos para las siguientes finalidades: recibir las quejas que por violaciones de derechos humanos presenten los usuarios y atender el área durante las veinticuatro horas del día, los 365 días del año, recibir en primera instancia los oficios y la correspondencia dirigida a la Comisión, turnándolos al área competente para conocer de ellos, recabar la ratificación del agraviado cuando se encuentre privado de su libertad y se trate de situaciones urgentes, o cuando no pueda acudir a las oficinas de la Comisión por hallarse en algún nosocomio o centro de salud recibiendo atención médica; asimismo, recopilar información para lograr la identificación de los servidores públicos involucrados. turnar a los visitadores generales los expedientes de queja una vez que los hechos u omisiones denunciados hayan sido calificados como probables violaciones de derechos humanos, de conformidad con las fracciones VII del artículo 8°, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios. Así como el uso de cámaras de seguridad. Usted puede consultar el aviso de privacidad integral en el siguiente Link: https://cedhj.org.mx/avisos
Atrás
Siguiente
Enviar